EL SIGLO XIX (PROSA)

JUAN MONTALVO 

POEMA  AL LICEO 


Juan MontalvoAparece la niña ambateña,
la misión de Liceo será,
hogar donde enseñas
el valor a la verdad.
Llevo tu saber en las manos
y Montalvo, !libertad!
y de mis compañeros la amistad,
y de los maestros el ideal.
Quiero tu música llevar
con orgullo a la Patria,
ser tu fruto y levantar
Resultado de imagen para miguel riofrio poemastu bandera con amor.

MIGUEL RIOFRÍO 
POEMA MI ASILO 
En mis recuerdos, estás mansión querida,
con signos indelebles señalada,
tú que alargas las horas de una vida
al rigor de un suplicio destinada.

Mientras furioso a la venganza aspira
el déspota en locura sin igual,
dulcemente mi pecho aquí respira
tu ambiente puro, de cuidado exento
.
César Borja Lavayen.jpg

CESAR BORJA LAVAYEN 
POEMA PAN EN LA SIESTA

Surca el hondo remanso la píragua,
al pie del umbroso platanal formado,
cuyo follaje satinado y libre,
copia en su seno tembloroso el agua.
Arden las playas,
del Sol estivo; y, en la luz encerrado,
relumbra, en chorros, el raudal disuelto
sobre un áspero lomo de cangagua.
Como dormidos en la siesta ardiente,
yacen los campos; y, en el haz de grana
del llano, explende el implacable estío.
Y cruza, y riega en el cristal luciente
del Esmeraldas, su sombra gama
el mirlo negro, apareciendo del río.





DICCIONARIO DIGITAL
PALABRAS CON SU SIGNIFICADO

EN MATEMÁTICAS 
círculo:Figura geométrica delimitada por una circunferencia.
geometría: Parte de las matemáticas que estudia la extensión, la forma de medirla, las relaciones entre puntos, líneas, ángulos, planos y figuras, y la manera cómo se miden.
ecuación:Igualdad entre dos expresiones que contiene una o más variables.
cálculo:Acción de hacer las operaciones matemáticas necesarias para averiguar el resultado, el valor o la medida de algo, en expresión numérica.
fracción:Parte dividida o separada de un todo considerada por separado.
EN QUÍMICA 
átomo:Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho elemento.
materia:Componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, que se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos.
isótopo: Átomo que pertenece al mismo elemento químico que otro, tiene su mismo número atómico, pero distinta masa atómica.
radiación:Emisión de energía o de partículas que producen algunos cuerpos y que se propaga a través del espacio.
protón: Partícula subatómica con carga eléctrica positiva que se encuentra dentro del núcleo atómico de los átomos.
EN HÍSTORIA 
ayllu: Es una forma de comunidad familiar extensa originaria de la región andina con una descendencia común.
cultura: Es un término que tiene muchos significados interrelacionados.
territorio:Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de división política.
Inca:Fue el soberano del Imperio incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI.
capitalismo:Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
EN LENGUA Y LITERATURA
sinalefa:Unión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o vocales iniciales de la siguiente, de modo que forman una única sílaba tanto a efectos fonéticos como métricos.
paráfrasis:Explicación o comentario que se añade a un texto difícil de entender para aclararlo.
crítica:Conjunto de opiniones o juicios que responden a un análisis y que pueden resultar positivos o negativos.
discurso:Enunciado o conjunto de enunciados con que se expresa, de forma escrita u oral, un pensamiento, razonamiento, sentimiento o deseo.
literatura:Teoría de la composición de las obras escritas en prosa o verso.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Poesía del siglo XIX

JEFERSSON GALLO SALAZAR - 3, CIENCIAS, B